La suerte de los espíritus excelentes y Schopenhauer

Yo-Soy-valiente-concha-suarez-esencias-para-el-alma

01 junio, 2017
La suerte de los espíritus excelentes y Schopenhauer

Te voy a pedir que por un momento cierres los ojos y te digas a ti mismo en voz alta:

“Yo Soy valiente”

… ¿cómo lo sientes?…  ¿Te lo crees?

Según la definición de la RAE, valentía es la determinación para afrontar situaciones dificultosas.

 

Tal vez conozcas alguna persona que necesita ser protagonista en todas las reuniones. Yo también, y más de una.  Suelen tratar de tapar, (además de otras cosas), el vacío que sienten dentro de sí mismos, que ni siquiera se atreven a mirar, reconocer, asumir o admitir.

Les falta amor a sí mismos. Y esa falta de amor suele tapar un problema: el miedo a la soledad.

El miedo a la soledad es un problema bastante habitual en nuestra sociedad que te compadece si no tienes familia o no te relacionas lo suficiente y te felicita si eres capaz de lo contrario. No hay más que leer algunos titulares … ¡Ya tengo 250 amigos en Facebook!… como si el número de amigos en las redes sociales implica el propio éxito social.

 

Pero no hay que engañarse:

El miedo a la soledad está relacionado con la falta de amor a uno mismo Clic para tuitear

 

En realidad, la soledad como tal no es el problema. El problema radica en cómo vivirla.

Si la aceptas y aprovechas para observarte y mirarte dentro descubrirás en ti algo maravilloso, la magnitud de tu amor. Si por el contrario prefieres centrar tu atención en lo externo es probable que pases toda la vida buscando algo que nunca llegue.

 

Puede haber etapas en la vida en que las circunstancias externas te imponen esa soledad (aunque estés acompañado).

Una enfermedad, una pérdida de empleo, un desamor, un duelo, la culpa, o en las épocas de la pubertad o la vejez, donde puedes llegar a vivirla como una emoción negativa, como un vacío, donde en ocasiones nada tiene sentido, no quieres hacer nada pero no puedes dejar de hacer cosas, casi todo te da igual, no tienes ilusión.

Ante esta situación muchas personas tratan de olvidar su situación de diferentes maneras: se refugian en el trabajo, en internet, en las copas o en los amigos … cualquier cosa antes que enfrentarse a los propios sentimientos y pensamientos, impidiendo liberar su potencial.

  

¿Significa que no puedes estar contigo mismo a solas?

Claro que puedes. El miedo a la soledad indica que hay algo dentro de ti, ya sea por alguna experiencia problemática, por educación, por creencias, … que tratas de evitar a toda costa porque enfrentarlo para sanarlo duele, como cuando a una herida le pones un poquito de alcohol para limpiarla.

Es aquí cuando tu mente te dice que está bien sentirse reconocido por tu familia, por tus amistades, por tu trabajo, por tu pareja, …. Aquí es donde el ego trata de manera sutil hacerte creer que necesitas todo ese reconocimiento para sentirte alguien en esta vida.

 

Yo-Soy-valiente-concha-suarez-esencias-para-el-alma

Por el contrario, hay otras muchas ocasiones donde la soledad es deseada y buscada, convirtiéndose entonces en una experiencia gratificante y placentera.

Decía Schopenhauer, que “la soledad es la suerte de los espíritus excelentes”.

Tu verdadera esencia te recuerda que eres parte del Todo, que en realidad ya estás completo, que no necesitas nada porque en ti mismo lo tienes todo.

La verdadera magnitud de tu ser la puedes llegas a descubrir con la práctica de estar contigo mismo. Si no tienes costumbre de hacerlo te animo a ello para que puedas observar los cambios en ti.

 

Cuando sanas el miedo a la soledad percibes tu poder personal Clic para tuitear

 

Lo importante es que esta práctica además de aportarte mucha paz te enseña a trabajar profundamente aquello que te sostiene: el amor por ti mismo.

El comienzo de este cambio de actitud, es el comienzo del fin del miedo a la soledad

Con ello vas a contagiar a los que están a tu lado, y atraerás a personas que vibran en tu misma sintonía. ¡Maravilloso!

Como dice el filósofo Francesc Torralba:     La soledad no debe ser ajena a sentirte profundamente querido”

 

¿Y cómo lograr ese estado?

Puedes comenzar trabajando con dos cristales cuya vibración van a ayudarte a reconectar con esa esencia que te habita, con tu propio potencial.

  • Uno, el Cuarzo Rosa del que ya te hablé en otro post. Puedes leerlo pinchando aquí

 

  • Dos, la Rodonita, una piedra de color rosa tostado.

Yo-Soy-valiente-concha-suarez-esencias-para-el-alma

La vibración de la Rodonita te ayuda a amarte y a sanarte a ti mismo para que puedas reconocer y aceptar tus talentos y habilidades.

A veces tu propia fuerza interna está velada por capas de patrones de conducta, creencias erróneas y limitantes, ilusiones falsas, … y todo un sinfín de bloqueos que no hacen otra cosa que impedir que llegues a conectar con tu sabiduría y tu poder.

Y lógicamente aquí no me refiero al poder egoísta que va pisando, o que se pone por encima del otro, hablo del poder personal que hay en esa conexión con tu propia esencia.

 

Esta piedra te ayuda a seguir a tu corazón y a manifestar tu sabiduría.

Recuerda que esos talentos y habilidades los traes para que los utilices. Al usarlos para ti cuando te relaciones otros, los estarás compartiendo. De esta manera estarás contribuyendo a que los demás se beneficien de ellos.

La Rodonita será tu aliada para provocar en ti emociones de autoaceptación y amor a ti mismo.

¡Sé tú mismo! ¡Sé valiente!

 

Si deseas saber más de este tema y como trabajarlo estaré encantada de escucharte.

Yo-Soy-valiente-concha-suarez-esencias-para-el-alma

¿Sabes cómo vivir con poder y valentía?
Suscríbete y no te pierdas ninguno de los artículos con los que hacer brillar tu vida
Concha
info@esenciasparaelalma.com

Mi nombre es Concha y considero que la experiencia de vivir es única. Por eso, me encanta ayudar a las personas a soltar aquello que les impide avanzar en su vida, acompañándolas a desarrollar sus talentos, su potencial, sacar a la luz su verdadera esencia y que puedan tener una vida plena y feliz.

No Comments

Post A Comment