5 pasos para eliminar pensamientos repetitivos

pensamientos-repetitivos-esencias-para-el-alma-concha-suarez

11 agosto, 2014
5 pasos para eliminar pensamientos repetitivos

Seguro que en alguna ocasión has tenido un pensamiento repetitivo acerca de algo que te preocupaba y no has conseguido quitártelo de la cabeza.

Podía ser sobre cualquier asunto que te estuviera preocupando en ese momento: una enfermedad, un asunto de trabajo, un tema de dinero, un sentimiento de culpa,…. Al tratar de evitarlos se hacen más fuertes y acuden a tu mente con más frecuencia.

Que por más que intentaras apartar el tema de tu mente no lo conseguías y volvía una y otra vez. Es más, llegó un momento en que incluso parecía que venía más a menudo y con más fuerza

Desesperante, ¿verdad?

  1. Wegner demostró a través de una serie de experimentos que cuando las personas tratan de suprimir sus pensamientos, como por ejemplo, no pensar en un oso blanco, suele resultar contraproducente.

O como un fumador que trata de no pensar en cigarrillos acaba teniendo más ansiedad por fumarse uno.

Wegner lo llamo “procesos mentales irónicos”, llamado comúnmente “el fenómeno oso blanco“.

Encontró además que este efecto es más fuerte cuando las personas están estresadas o deprimidas.

La pregunta que te estás haciendo es, “¿qué hago cuando me ocurra?

Aquí tienes seis pasos que te pueden ayudar.

  1. Párate 

 Párate un momento a analizarlo. Desmenúzalo. Observa cual es el origen, la raíz, y los sentimientos que provocan en ti.

¿Hay algo que en estos momentos puedas hacer al respecto?

Si la respuesta es sí, adelante, ¡hazlo! Si la respuesta es no, abrázalo, al menos habrás descubierto como te hace sentir, y a partir de ahí, podrás trabajar esas emociones.

  1. Respira

Cada vez que te veas envuelto en ese pensamiento pon tu atención en la respiración. Respira profundamente varias veces seguidas y luego sigue a tu ritmo normal durante un tiempo más.

Si cada vez que ese pensamiento vuelve te concentras en tu respiración verás que, poco a poco, tendrás más momentos en los que no piensas en ello.

  1. Concéntrate

 Concéntrate en otro asunto que te resulte grato como puede ser cocinar, ver una película, charlar con un amigo,…. Concentrar tu atención en otras actividades harán que tu mente se aleje del problema y focalice tu atención en el momento presente.

  1. Evita el estrés 

 El estrés hace que los pensamientos de vuelvan más recurrentes. Evítalo en la medida que te sea posible. Plantéate la posibilidad de hacer algo de ejercicio, además liberarás toxinas y oxigenarás tu cuerpo. Y si no, baila aunque sea en casa.

  1. Escribe

Plasmar en un papel todo lo que te preocupa (sin importarte la redacción, aquí no se trata de escribir un best-seller) tiene beneficios psicológicos demostrados.

Y tu ¿como lo consigues?. No dejes de escribir en el blog y contarnoslo

¿Sabes cómo vivir con poder y valentía?
Suscríbete y no te pierdas ninguno de los artículos con los que hacer brillar tu vida
Concha
info@esenciasparaelalma.com

Mi nombre es Concha y considero que la experiencia de vivir es única. Por eso, me encanta ayudar a las personas a soltar aquello que les impide avanzar en su vida, acompañándolas a desarrollar sus talentos, su potencial, sacar a la luz su verdadera esencia y que puedan tener una vida plena y feliz.

No Comments

Post A Comment