Tu niño interior te está esperando para una celebración

tu-nino-interior-te-esta-esperando-para-una-celebracion-concha-suarez-esencias-para-el-alma

01 diciembre, 2016
Tu niño interior te está esperando para una celebración

En unos días en muchos hogares del mundo se celebrará la Navidad.

Independientemente de si crees o no en ella, si te gusta o no, es un momento estupendo para celebrar un nacimiento muy importante: el de tu niño interior.

Porque tú, yo, todos, llevamos dentro un niño interior inocente, que se asombra de todo, espontáneo, amoroso, generoso, … y eso es motivo de celebración.

Decía Carl Gustav Jung que el niño interior es una representación de ciertos aspectos olvidados de nuestra infancia. Es la parte íntima necesitada de amor cuya falta proviene desde la infancia, y que es responsable de insatisfacción permanente en las relaciones personales.

Es decir, el niño interior representa todas tus emociones, desde la alegría, el amor y la felicidad hasta la tristeza, la angustia o el miedo.

Simboliza tu auténtico ser, tu niño divino y tu niño herido.

Y puede estar feliz por sentirse amado por ti (como adulto), o triste porque le ignoras y no le cuidas.

tu-nino-interior-te-esta-esperando-para-una-celebracion-concha-suarez-esencias-para-el-alma

 

Cómo puedes reconocerle….

Si te comunicas bien con él porque le tienes presente, le escuchas y le haces caso, sientes paz, alegría y plenitud, entusiasmo, creatividad, …

De hecho, tener un niño sano y comunicarte con él es la clave para desarrollar tu autoestima.

En realidad, es la parte de ti que sabe lo que realmente necesitas. ¿Sabes por qué? Porque él tiene el potencial de conectar con tu esencia, con lo que tú eres, con la misión que traes en esta vida.

Te proporciona información muy valiosa sobre lo que realmente sientes, deseas y amas.

– Pero si tiene heridas y le ignoras, es posible que vivas momentos de soledad, vacío y tristeza.

Si tu niño tiene heridas tal se deba a que de pequeño no pudiste expresar cómo te sentías ni cuáles eran tus deseos y necesidades, quizás porque no te dejaban o porque pensabas que si lo hacías te dejarían de querer. Cuando esto ocurre se suele generar una herida que de adulto puedes manifestarse en forma de miedos, desamor, desplantes, tristeza, ….

Porque cuando el niño interior se siente abandonado siente miedo.

Por eso, es muy importante que conectes con él, le aceptes, le abraces y le des tu amor.

tu-nino-interior-te-esta-esperando-para-una-celebracion-concha-suarez-esencias-para-el-alma

 

Y ahora que ya sabes todo esto, ¿puedes percibir dentro de ti a tu niño?

Si no sabes cómo hacerlo te animo a que lo intentes de una manera muy sencilla:

Busca una foto de ti cuando eras pequeñito.

Cuando ya la tengas en tu mano, mírala bien. ¿Qué ves?   Puede ser alegría o tristeza, puede ser diversión o puede ser miedo, … Cualquier emoción que sientas al mirarla es posible.

A continuación, coge una hoja de papel en blanco y escribe todo lo que te salga al mirar la foto. Tomate tu tiempo. O si lo prefieres puedes dibujarle. Utiliza lápices, rotuladores o cualquier otro tipo de pintura que te apetezca o tengas a mano.

Una vez que hayas terminado, ¿qué te dice esa imagen? … recuerda que es un niño que llevas contigo dentro…y has de ser sincero.

Si te hace sonreír, ¡enhorabuena!, tenéis una buena relación. Si por el contrario te pone triste, no te apures, tal vez es un buen momento para comenzar a relacionarte con él de manera amorosa.

Dedícate los próximos días y vístete de gala para recibir a tu mejor invitado: tu niño interior.

Puedes comenzar preguntandole:

  • qué deseos tiene
  • qué es lo que le gusta y lo que no
  • cuáles son sus miedos
  • de que se asusta
  • que puedes hacer para que se sienta seguro

 

¿Que no sabes cómo comenzar…?

Aquí tienes una pista…. Lleva siempre una libreta contigo y escribe todo lo que tú sientes que te falta recibir de los demás, aquello que exiges que te den y que no recibes, las veces que no te permites algo, las cosas que te exiges sin darte tregua, los miedos a no hacer algo por el qué dirán, … Y comienza a contarle a tu niño como vas a ir cambiandolo.

Conectar con tu niño interior te ayudará a sanar sus miedos y conflictos, y a recuperar todo su caudal de amor y ternura.

Cuantas más conversaciones tengas con él más estarás abierto a la espontaneidad, al amor, a la prosperidad y más se fortalecerá tu autoestima.

Ábrete a tu propia esencia y a tu propio amor a través de tu niño interior Clic para tuitear

 … ¡merece la pena reír y tener la mirada de un niño!

“En el fondo de todo adulto yace un niño, un niño eterno, en continua formación que solicita cuidado, atención y educación constantes. Es la parte de la personalidad que aspira a desarrollarse y alcanzar la plenitud” Carl Gustav Jung

Con mis mejores deseos te deseo ¡una muy feliz celebración!

P.D.: Si te cuesta conectar con tu niño interior no dudes en contactar conmigo para descubrir una senda al amor propio que quizás ni imaginas los beneficios que te proporcionará.

 

¿Sabes cómo vivir con poder y valentía?
Suscríbete y no te pierdas ninguno de los artículos con los que hacer brillar tu vida
Concha
info@esenciasparaelalma.com

Mi nombre es Concha y considero que la experiencia de vivir es única. Por eso, me encanta ayudar a las personas a soltar aquello que les impide avanzar en su vida, acompañándolas a desarrollar sus talentos, su potencial, sacar a la luz su verdadera esencia y que puedan tener una vida plena y feliz.

No Comments

Post A Comment